domingo, 13 de diciembre de 2015

Cleintes FTP desde Ubuntu

Primero vamos a usar Ubuntu 14.04 para realizar estas prácticas.

Para ello usaremos el servidor FTP del libro

- Nombre: ftp.eppg.com
- Usuario: servicios_en_red
- Contraseña: star.tr3k

- Cliente FTP del navegador:

 Podemos acceder a la dirección y después logearnos en la ventana emergente.


O podemos escribirlo todo en la barra de direcciones así, incluyendo el usuario y la clave en la URL: ftp://servicios_en_red:star.tr3k@ftp.eppg.com:21


- Cliente FTP de Ubuntu desde el expolrador de archivos:

Primero abrimos el explorador de ficheros nautilus, escribimos FTP y pulsamos intro.
Seguido escribimos  ftp://ftp.eppg.com y pulsamos en conectar:
Después escribimos el usuario y contraseña.
Y, una vez dentro, podemos crear directorios y ficheros de una forma gráfica.




- Cliente FTP deUbuntu desde el terminal:

Primero abrimos el terminal de Ubuntu, escribimos FTP y pulsamos intro.
Seguido escribimos open ftp.eppg.com e intro.
Después escribimos el usuario y contraseña.
Y, una vez dentro, podemos crear un directorio usando mkdir "nombre de la carpeta"


- Cliente FTP Filezilla:

Primero descargamos e instalamos el Filezilla del centro de software de Ubuntu.
Después lo abrimos e introducimos los datos del servidor FTP en sus recuadros.
Desde aquí podremos renombrar carpetas, borrar directorios o archivos y más cosas de forma gráfica.


- Cliente gFTP:

Primero descargamos e instalamos el gFTP mediante este comando: "sudo apt-get install gftp".
Después lo abrimos e introducimos los datos del servidor FTP en sus recuadros.
Desde aquí podremos renombrar carpetas, borrar directorios o archivos y más cosas de forma gráfica.
También entraremos al servidor del ordenador del profesor de forma anónima, con la IP 192.168.1.100 y el usuario anonymous.




No hay comentarios:

Publicar un comentario